Lo.

Lo.

You should know what to expect.

For example, there's no pinky shiny stories in this blog.
As a matter of fact, there are a lot of complainings.
But you already know what to expect.
When you are you, you are unique.
Be unique, I am.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Error de impresión o impresión erronea.


¿Error de impresión o impresión errónea?

No podemos negar que el gobierno de Juan Domingo Perón, tuvo dos caras.

Dos caras, de la misma moneda, en una misma presidencia. Es, fue y será tan amado como odiado.

Un militar que asumió como Coronel, en la Presidencia de Farrel, creó la Secretaría de Trabajo y Previsión, y llegó a ser Presidente de la Nación.

Recordemos que Perón, asumió en el gobierno, por un golpe militar, el 4 de junio de 1943.

Ganó el amor de la clase baja, que representaba la mayoría del pueblo, y el odio de la oligarquía.

El gobierno de Juan Domingo Perón, tenía aspectos que nos hacen pensar que lo que pasaba era una dictadura y no un gobierno democrático.

En 1952, durante el primer gobierno de Perón, antes de ser derrocado, se emitió un billete de un peso, con la imagen de la justicia.

Esta, históricamente, lleva los ojos vendados, una balanza romana, y una espada, simbolizando la lucha por la justicia ciega en igualdad para todos.

Pero este billete de un peso, de poca circulación, parecía haber olvidado el detalle de la venda en los ojos de la figura.

La mujer, yace parada con la balanza en una mano, la espada en la otra, y una vista panorámica que parece decidir a quien se le otorgarían dichos privilegios.

“Al amigo todo, al enemigo, ni justicia”, dijo una vez Juan Domingo Perón.

¿A quienes se estaría refiriendo cuando hablaba de “enemigos”?

¿Al sector oligárquico?

Era claro que Perón, había sabido llamar la atención del sector mayoritario de la población.

Tenía a toda la clase alta en contra, ya que estos no se veían beneficiados con su gobierno.

¿Serían esos sus enemigos? ¿Será por eso que la mujer del billete tiene los ojos descubiertos? ¿Habrá sido por eso, que en elecciones, unió en una misma circunscripción los barrios de Palermo y La Boca?

¿Para saber diferenciar? ¿Para conseguir el consenso de la clase obrera, que representaba a la mayoría del país? ¿Acaso Perón, quería perpetuarse en el poder?

Quise preguntarle a alguien que hubiera vivido la época peronista, como eran esos tiempos, y me encontré con hechos que hacen que la visión en la mujer del billete, parezca justificada.

Al poco tiempo de asumir su segundo período presidencial, muere Eva Duarte de Perón.

Mi abuela recuerda las pintadas con alquitrán a los negocios que no se mostraban de luto, la obligatoria cintita negra para las mujeres y la banda negra en el brazo para los hombres.

Ramón Carillio, descontó parte de los sueldos para hacer una vela que ardiera eternamente, en recuerdo a Evita, de la que nunca se supo absolutamente nada.

Por supuesto, también fue obligatorio ir al velatorio de la Señora Eva Duarte de Perón.

Mi abuela logró escaparse esa vez.

Ella, vivió el período peronista, de una manera bastante diferente de la que pueden contar los obreros y los sectores más beneficiados.

Una mujer adulta, de clase media baja, se sienta conmigo, y recuerda como eran realmente las cosas, más allá de lo que se escuchaba en Radio Nacional.

Cuenta, que Perón, realizaba concentraciones masivas, en Plaza de Mayo, y que ella estaba obligada a ir y a dejar de trabajar, para asistir.

Pero tanto ella como mi abuelo, lograron escaparse de todas. Es por eso que sus nombres, residen en una famosa lista negra, que prometía su desaparición a futuro.

Ambos, tuvieron que afiliarse al Partido Peronista, para poder trabajar, ya que era una imposición del gobierno.

El 16 de junio de 1955, se produjo un bombardeo en Plaza de Mayo, tratando de matar a Juan Domingo Perón, pero este, estaba escondido en el Ministerio de Guerra, y el intento de Golpe Mitilar, falló.

Pero no dejaría en paz a Perón por mucho tiempo, ya que el 16 de septiembre del mismo año, el intento de imponer un gobierno de facto, encabezado por el Teniente General Lonardi, funciona exitosamente.

Me cuenta que en fechas claves como el 16 de junio y 16 septiembre, recuerda muchas muertes, bombardeos, caos, y por sobre todas las cosas, censura.

En Radio Nacional, se informaba que en córdoba, el 16 de septiembre, los peronistas estaban " barriendo al enemigo".

Pero ella, se escapaba a la casa de un amigo, y en el sótano, escuchaban Radio Colonia, desde Uruguay, en donde se enteraban de lo que realmente estaba sucediendo.

Una lucha interna entre Marina, Aeronáutica y el Ejército, afectaba al país.

Perón era derrocado, y se exilió en una cañonera paraguaya anclada en el puerto.

Su exilio duró más de 17 años, terminando en España.

En la Argentina de 1955, ascendía Lonardi.

Los atentados, seguían sucediendo pero esta vez , en contra del gobierno de facto , por parte la Alianza Libertadora Nacionalista, organización, formada por Guillermo Kelly.

Después de un período de golpes militares, los rumores de la vuelta de Perón al gobierno, rondaban por toda la Argentina.

El general Lanusse, había tomado el poder en marzo de 1971, y solía decir que a Perón, "no le daba el cuero para volver".

Pero volvió.

El 11 de marzo de 1973, Cámpora, el delegado personal de Perón, fue elegido presidente.

Este mismo, renunció en junio, dejando libre camino a Perón, para ganar las próximas elecciones.

Perón es reelecto, asume en 1973, pero no termina su período, debido a que fallece en 1974.

Asume su tercera esposa María Estela Martínez de Perón, quien resulta ser un títere para su " mano derecha" López Rega, quien huye del país tiempo después.

La última dictadura concluye con el mandato de María Estela Martínez de Perón.

No podemos negar que Perón hizo cosas buenas, eso no.

Pero sí podemos decir que no fueron buenas para todos.

Eso demuestra desigualdad e injusticia.

Talvez, podríamos sumarle hipocresía, si la mujer del billete impreso durante su gobierno, apareciera con los ojos vendados.

Pero por ahora, queda exento de tal cargo.


viernes, 21 de noviembre de 2008

Runing away.


I'm not gonna lie, I've been a mess.
But everytime I think you it gets more and more intense...
This time, it's different.
This time there's no me, there's no hope.
There's no feelings.
What we have, equals the master plan of happiness destruction.
Just bring it on.


Laura Abril !

viernes, 24 de octubre de 2008



Ahh.... Lo que es la vida del trabajador..
No mentira.
Fuera de joda, estoy haciendo demasiaaaadas cosas.
Hoy me inscribí en un proyecto de Cine, para hacer de jurado.
Bueniiiisimo.
Empecé a laburar vendiendo volantes, reee bien, me siento bárbara.
Andy me acompañó en mi primer dia.
Me pego una ciega ¬¬.
Además, conseguí en otro lugar.-
Con mi sis OBVIOOOOOO.

Estoy contenta.
Mañana Cami S, Chibi A (?), a casa a Mc y bye bye dietaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!


Laura Abril !

jueves, 9 de octubre de 2008


Me siento, y pienso.
Todavía no puedo entender cual es el problema.
Si quieren, tienen que querer que esté bien, no?
Y si conmigo está bien, a menos que yo sea la peor persona del mundo, creo que tendrían que estar contentos. No se si por mi, pero por lo menos por el.
Nunca encontré ni un tanto de aprobación.
Y siento que esto, es lo que ellos estaban esperando. Debe gustarles verlo solo, libre, aunque eso signifique que esté mal.
Que poca humanidad, enserio.
Porque él, no es el único que está mal.
Pero, ¿ Que puedo pedir de gente como ustedes?

Mejor perderlos que encontrarlos.
Simples.


Laura Abril !

domingo, 5 de octubre de 2008


¿Porqué seguis haciendo esto?
Sabiendo que tenés el poder que necesitás para que me rinda completamente.
Seguís metiéndote. Seguis viviendo en mi casa, seguís viviendo en tu vida.
Y yo vivo la vida, que alguna fue tuya.
Que alguna vez fue NUESTRA.

Demasiados plurales para una sola persona.
En este momento, no hay nosotros, no hay nuestro, no hay mañana.
Es solo un dia a dia, que se derrite con el correr de cada segundo.
Como una grieta que se abre atrás de mis pasos.
Todo lo que puede ser rescatable, está en un pozo de magma.

¿Que? NO ME MIRES A MI.


Laura Abril !

viernes, 3 de octubre de 2008




And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.
And I can´t stop thinking about you.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Note to self.


¿Te acordás de cuando pensábamos que lo divertido iba a de la mano de lo bueno?
Lamento decirte, que difiero.
Me di cuenta de que a veces las cosas no se pueden hacer TAN, bien como uno quisiera.
Porque talvez, uno no quiere.
Igual, no te ofendas, me baso en teorías.
Vos podés estar segura de que vamos a ayudarnos a buscarle la vuelta a esta galleta de pesca.
En realidad, no sé que TAAAN segura, pero sabemos que siempre fuimos buenas desatando nudos.
Uno más uno menos.
Más difíciles, más vistosos, menos escondibles.
Podemos laburar en eso.
Aunque, si, es verdad, tenés razón, cada vez es más difícil seguir por la linea verde.

Veremos que pasa. Si es que nos lo permitimos...


Laura Abril !