Lo.

Lo.

You should know what to expect.

For example, there's no pinky shiny stories in this blog.
As a matter of fact, there are a lot of complainings.
But you already know what to expect.
When you are you, you are unique.
Be unique, I am.

jueves, 15 de enero de 2009

Deserve.


Que vacío puede ser todo cuando no decimos lo que sentimos.
Talvez tengo miedo de hartarte.
Tendrías que saber que yo ya me harté hace mucho.
No quiero que esto se transforme en una especie de ultimatum.
Dejame respirar...
¿No me conocés?
¿No es obvio lo que voy a sentir?
No me hagas sentir como si no te importara, no es justo.
Dejame respirar,yo tambièn me lo merezco.


Laura Abril !

miércoles, 14 de enero de 2009


Muevo todos mis muebles.
Juego con la inevitable combinación de colores.
Quiero un cambio, una revolución.
Quiero sorprenderme cada vez que me descubra.
Pero sigo siendo la misma.
Si, bravo, descubrí que tengo una esencia impenetrable.
Pero de ahi a un descubrimiento mentál...
Te diría que me gusto, pero no estoy segura.
El motivo por el cual me odio profundamente es el mismo que hace que esté orgullosa de mi todos los días.
Aunque presente una especie de monotonía, me gusta.
Si, creo que me gusto.


Laura Abril !

jueves, 1 de enero de 2009


Puedo decir muchas cosas sobre este año que pasó.
Perdí a muchas cosas, pero gané muchas otras.
En realidad, en balance, no sé que fue más y que menos, pero puedo decir que no la pasé bien para nada.
Cambié físicamente.
Ahora tengo 2 tattoos, algunos kilos de más, 3 piercings que antes no estaban y un color de pelo bastante más natural que el anterior.
Algunas cosas parecen estar estancadas, y otras parecen no parar de cambiar.
O no parar, como mi cabeza, que piensa hasta agotarse cada segundo del día.
Aprendí que cada vez hay menos patrones de confianza.
Que la gente es una mierda y te odia por demostrárselo.
Que el mundo está completamente condenado, y que nadie es capaz de cambiar a menos que vean pasar ante ellos la pérdida de lo más amado.
Este año dejé de ser hija de una parte, y nieta de otra.
Fallecieron dos, desaparecieron otro dos, y aparecieron Ohana y Foxy.
Me rompí el orto escribiendo, canté en público. Me fui de vacaciones, vi dos veces a una amiga de esas que uno desea que vivan más cerca.
Vi a mis bandas preferidas, y grité como nunca.
Insulté muchísimo.
Aprendí muchísimas palabras, y olvidé otras.
Lloré, y mucho.
Me reí, y mucho más.
Gasté mucha plata y trabajé muchísimo para poder hacerlo.
Me inscribí en un club, fui dos semanas, mis hernias empeoraron.
Dejé de ir.
Hice reposo, dejé de hacerlo.
Hice todo y no hice nada, pero nunca dejó de dolerme.

Mi conclusión del año apareció el 31 de diciembre a la mañana por una razón más estética que otra cosa, en una charla con mi vieja.
Las cosas, salen como SALEN.
No importa cuanto te esfuerces, cuanto sufras, llores o las disfrutes, algunas cosas no dependen de uno.
Y aunque lo sabemos, no podemos evitar sentirnos completamente frustrados.
Y no es porque salieron mal, sino porque sabemos que no podemos hacer nada para remediarlo.
Si, este año, aprendí muchas cosas, pero muchas de ellas no me gustaron.
Para el 2009, no pido nada, pero me pido a mí:
Recuperar las ganas de leer, no dejar de usar el diccionario, estudiar hasta el cansancio, y trabajar aún más.
Y sólo por si la barrida del 2008 no sirvió, sacar a todas las personas que siguen sobrando de mi.

Feliz año nuevo.

Laura Abril !

jueves, 25 de diciembre de 2008

Se nos viene la noche.


Cuando queremos.
¿Podemos?

Nono, cuando queremos, perdemos.
Todo lo perdemos. Pero recuperamos algo también.
Somos serpientes, y renovamos la piel.
Nos movemos dentro de nuestro propio envase reciclable.
Vamo, lo sabés.
No podés evitarlo.
Te carcome la culpa, y me encanta ver como te retorces.
Se llama Karma.


No te encanta?


Laura Abril !

lunes, 1 de diciembre de 2008

Error de impresión o impresión erronea.


¿Error de impresión o impresión errónea?

No podemos negar que el gobierno de Juan Domingo Perón, tuvo dos caras.

Dos caras, de la misma moneda, en una misma presidencia. Es, fue y será tan amado como odiado.

Un militar que asumió como Coronel, en la Presidencia de Farrel, creó la Secretaría de Trabajo y Previsión, y llegó a ser Presidente de la Nación.

Recordemos que Perón, asumió en el gobierno, por un golpe militar, el 4 de junio de 1943.

Ganó el amor de la clase baja, que representaba la mayoría del pueblo, y el odio de la oligarquía.

El gobierno de Juan Domingo Perón, tenía aspectos que nos hacen pensar que lo que pasaba era una dictadura y no un gobierno democrático.

En 1952, durante el primer gobierno de Perón, antes de ser derrocado, se emitió un billete de un peso, con la imagen de la justicia.

Esta, históricamente, lleva los ojos vendados, una balanza romana, y una espada, simbolizando la lucha por la justicia ciega en igualdad para todos.

Pero este billete de un peso, de poca circulación, parecía haber olvidado el detalle de la venda en los ojos de la figura.

La mujer, yace parada con la balanza en una mano, la espada en la otra, y una vista panorámica que parece decidir a quien se le otorgarían dichos privilegios.

“Al amigo todo, al enemigo, ni justicia”, dijo una vez Juan Domingo Perón.

¿A quienes se estaría refiriendo cuando hablaba de “enemigos”?

¿Al sector oligárquico?

Era claro que Perón, había sabido llamar la atención del sector mayoritario de la población.

Tenía a toda la clase alta en contra, ya que estos no se veían beneficiados con su gobierno.

¿Serían esos sus enemigos? ¿Será por eso que la mujer del billete tiene los ojos descubiertos? ¿Habrá sido por eso, que en elecciones, unió en una misma circunscripción los barrios de Palermo y La Boca?

¿Para saber diferenciar? ¿Para conseguir el consenso de la clase obrera, que representaba a la mayoría del país? ¿Acaso Perón, quería perpetuarse en el poder?

Quise preguntarle a alguien que hubiera vivido la época peronista, como eran esos tiempos, y me encontré con hechos que hacen que la visión en la mujer del billete, parezca justificada.

Al poco tiempo de asumir su segundo período presidencial, muere Eva Duarte de Perón.

Mi abuela recuerda las pintadas con alquitrán a los negocios que no se mostraban de luto, la obligatoria cintita negra para las mujeres y la banda negra en el brazo para los hombres.

Ramón Carillio, descontó parte de los sueldos para hacer una vela que ardiera eternamente, en recuerdo a Evita, de la que nunca se supo absolutamente nada.

Por supuesto, también fue obligatorio ir al velatorio de la Señora Eva Duarte de Perón.

Mi abuela logró escaparse esa vez.

Ella, vivió el período peronista, de una manera bastante diferente de la que pueden contar los obreros y los sectores más beneficiados.

Una mujer adulta, de clase media baja, se sienta conmigo, y recuerda como eran realmente las cosas, más allá de lo que se escuchaba en Radio Nacional.

Cuenta, que Perón, realizaba concentraciones masivas, en Plaza de Mayo, y que ella estaba obligada a ir y a dejar de trabajar, para asistir.

Pero tanto ella como mi abuelo, lograron escaparse de todas. Es por eso que sus nombres, residen en una famosa lista negra, que prometía su desaparición a futuro.

Ambos, tuvieron que afiliarse al Partido Peronista, para poder trabajar, ya que era una imposición del gobierno.

El 16 de junio de 1955, se produjo un bombardeo en Plaza de Mayo, tratando de matar a Juan Domingo Perón, pero este, estaba escondido en el Ministerio de Guerra, y el intento de Golpe Mitilar, falló.

Pero no dejaría en paz a Perón por mucho tiempo, ya que el 16 de septiembre del mismo año, el intento de imponer un gobierno de facto, encabezado por el Teniente General Lonardi, funciona exitosamente.

Me cuenta que en fechas claves como el 16 de junio y 16 septiembre, recuerda muchas muertes, bombardeos, caos, y por sobre todas las cosas, censura.

En Radio Nacional, se informaba que en córdoba, el 16 de septiembre, los peronistas estaban " barriendo al enemigo".

Pero ella, se escapaba a la casa de un amigo, y en el sótano, escuchaban Radio Colonia, desde Uruguay, en donde se enteraban de lo que realmente estaba sucediendo.

Una lucha interna entre Marina, Aeronáutica y el Ejército, afectaba al país.

Perón era derrocado, y se exilió en una cañonera paraguaya anclada en el puerto.

Su exilio duró más de 17 años, terminando en España.

En la Argentina de 1955, ascendía Lonardi.

Los atentados, seguían sucediendo pero esta vez , en contra del gobierno de facto , por parte la Alianza Libertadora Nacionalista, organización, formada por Guillermo Kelly.

Después de un período de golpes militares, los rumores de la vuelta de Perón al gobierno, rondaban por toda la Argentina.

El general Lanusse, había tomado el poder en marzo de 1971, y solía decir que a Perón, "no le daba el cuero para volver".

Pero volvió.

El 11 de marzo de 1973, Cámpora, el delegado personal de Perón, fue elegido presidente.

Este mismo, renunció en junio, dejando libre camino a Perón, para ganar las próximas elecciones.

Perón es reelecto, asume en 1973, pero no termina su período, debido a que fallece en 1974.

Asume su tercera esposa María Estela Martínez de Perón, quien resulta ser un títere para su " mano derecha" López Rega, quien huye del país tiempo después.

La última dictadura concluye con el mandato de María Estela Martínez de Perón.

No podemos negar que Perón hizo cosas buenas, eso no.

Pero sí podemos decir que no fueron buenas para todos.

Eso demuestra desigualdad e injusticia.

Talvez, podríamos sumarle hipocresía, si la mujer del billete impreso durante su gobierno, apareciera con los ojos vendados.

Pero por ahora, queda exento de tal cargo.


viernes, 21 de noviembre de 2008

Runing away.


I'm not gonna lie, I've been a mess.
But everytime I think you it gets more and more intense...
This time, it's different.
This time there's no me, there's no hope.
There's no feelings.
What we have, equals the master plan of happiness destruction.
Just bring it on.


Laura Abril !

viernes, 24 de octubre de 2008



Ahh.... Lo que es la vida del trabajador..
No mentira.
Fuera de joda, estoy haciendo demasiaaaadas cosas.
Hoy me inscribí en un proyecto de Cine, para hacer de jurado.
Bueniiiisimo.
Empecé a laburar vendiendo volantes, reee bien, me siento bárbara.
Andy me acompañó en mi primer dia.
Me pego una ciega ¬¬.
Además, conseguí en otro lugar.-
Con mi sis OBVIOOOOOO.

Estoy contenta.
Mañana Cami S, Chibi A (?), a casa a Mc y bye bye dietaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!


Laura Abril !